Bienvenidos

Mi foto
Caracas, Dtto. Capital, Venezuela
La participación de los oyentes y las denuncias forman el plato fuerte de PLOMO PAREJO. Conducido por el polémico Iván Ballesteros que se caracteriza por descubrir, analizar y difundir temas que conmocionan el acontecer político a través del contacto con sus protagonistas. Sus secciones ya son todo un éxito: “Plomo y Candela” con Ballesteros y la periodista Patricia Poleo, “Misión Imposible”, "El Jalabolas", "Qué hace Chávez con el dinero de los pobres" han dado mucho de qué hablar.

Frases de dictadura.

Frases de dictadura.
"Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes”. Marqués de Lafayette.

Programa Plomo Parejo íntegro del día 03/04/2014

miércoles, 9 de junio de 2010

Titulares y Avances

TITULARES MIÉRCOLES 09- 06-2010


REGIONALES


Petrocasa paralizada por falta de recursos. Dos meses paralizado, por falta de recursos para la contratación del personal que haga el vaciado de 100 de las 200 casas que lo integran, lleva el conjunto Guaicaipuro Bolivariano, proyecto habitacional que ejecuta Petrocasa en el sur de Guacara. La construcción de las viviendas inició hace dos años y debió culminar en marzo pasado. La falta de materiales, personal, retraso en los pagos a los obreros y mala calidad del concreto, contribuyeron con el retraso. (El Carabobeño)

Más de cien millones de dólares al año “negocio” de mantener contenedores en Puerto cabello. Despiden a trabajador que denunció caso en Los Guayos. Según el coordinador de Primero Justicia, Ronald González, mantener los tres mil 975 contenedores con alimentos, "abandonados" en los patios del Puerto, cuesta más de 114 millones de dólares al año. Un "buen negocio". Se conoció también que ayer fue despedido el trabajador que informó del caso de los containers descubiertos en la almacenadora de Los Guayos. (Notitarde,

Oficialismo rechazó propuesta de interpelar a ex presidente de Pdval, presentada por Proyecto Venezuela en el Clec. Los legisladores oficialistas rechazaron la propuesta de Proyecto Venezuela de interpelar en el parlamento regional al ex presidente de la Productora y Distribuidora Venezolana de Alimentos (Pdval), Luis Pulido y otros funcionarios del Gobierno Nacional "involucrados en el negocio de alimentos". (Notitarde)

“Varados” en Planta Centro camiones de Pdval. Se encargarían de la distribución de alimentos en la red. Unos 300 camiones de Pdval ocupan el patio de Planta Centro desde hace más de un año; mientras tanto, una cantidad de alimentos de esta red se descompuso esperando ser distribuida. Trabajadores de la cadena de rubros oficial y de la termoeléctrica, que prefirieron no ser identificados, sostienen que la situación es "contradictoria", sobre todo porque estos vehículos tenían como propósito repartir la mercancía importada. (Notitarde La Costa)

Sin recibir diálisis pacientes renales del Hospital Central. Ante la falta de anestesiólogos y cáteteres para los procesos. Pacientes con problemas renales recluidos en el servicio de nefrología pediátrica de la Ciudad Hospitalaria "Dr. Enrique Tejera" (Chet), tienen más de tres meses sin recibir diálisis, ante la falta de anestesiólogos y catéteres para los procesos. (Notitarde)

Bolipuertos no ha cumplido promesas. Denuncian trabajadores portuarios. Trabajadores del puerto de Puerto Cabello aseguraron este martes que Bolivariana de Puertos S.A (Bolipuertos) no ha cumplido con la incorporación de nueva maquinaria para la realización de operaciones de estiba en la zona primaria local. (Notitarde La Costa)

Rectora: UC no está aislada del grave problema de inseguridad. Efectivos policiales iniciaron patrullaje en el Campus de Bárbula. Recalcó que el triste drama delictivo que hoy también vulnera a la institución no es un problema propio de la UC, ya que "a cada segundo se cometen delitos en cualquier parte, como secuestros, extorsiones, robos, asaltos, atracos a mano armada mil millonarios, que en muchos casos les cuesta la vida a las víctimas de tan deplorables hechos, trayendo dolor a las familias venezolanas sin que haya ninguna reacción por parte de los responsables de velar por la seguridad". (Notitarde)

Unidad 1 retorno al SIN con 200 MW. El pasado martes la máquina uno de Planta Centro retornó al Sistema Interconectado Nacional (SIN), esta vez con aporte de 200 megavatios, de los 400 que debería generar. (Notitarde La Costa)

Vecinos y ediles exigen continuación de drenajes en la Av.190 de Naguanagua. Ya han transcurrido cuatro meses desde que la Gobernación de Carabobo paralizó la construcción de la segunda fase de drenajes en la avenida 190 de Naguanagua, obra que inició el Instituto de Vivienda del Estado Carabobo (IVEC) el 28 de enero. (El Carabobeño)

Comenzó el juicio contra periodista Francisco Pancho Pérez. A las 10:15 de la mañana de este martes inició la audiencia de juicio contra el periodista Francisco “Pancho” Pérez, luego de que el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, lo acusara por ofensa a funcionario público e injuria contra persona encargada de servicio público. (Notitarde, El Carabobeño)

Detenidos encapuchados en la Av. Cuatricentenaria. Funcionarios de la Policía de Carabobo, adscritos a la comisaría El Bosque detuvieron a cuatro encapuchados que se encontraban alterando el orden público la mañana del martes, en avenida Cuatricentenaria. La jefe del referido despacho, inspector (PC) Danny Padilla, informó que desde tempranas horas los individuos estaban manifestando cuando una comisión policial debidamente identificada los detuvo. A los sujetos se les decomisó una escopeta calibre 12mm, un chopo de fabricación casera, y artefactos explosivos conocidos como cohetones y bin-laden. (El Carabobeño,

NACIONALES

Banco Central reanuda mercado de compra venta de bonos en divisas. Limitada intervención de particulares. Compra mínima de $1.000 a través de bancos y EAP. El presidente del Banco Central de Venezuela (BCV), Nelson Merentes, anunció que a partir de hoy se reanudará el mercado de compraventa de bonos en divisas, a través de un sistema de "bandas cambiarias", cuya cotización no reveló para "no perturbar el mercado" y que incluye algunas limitaciones. El llamado Sistema de Transacciones con Títulos en Moneda Extranjera (Sitme) comenzará a funcionar de 9:00 am a 12.00 pm, cuando el BCV publique las bandas cambiarias en su página web, y los demandantes podrán acudir a los bancos y entidades de ahorro para realizar sus solicitudes, detalló Merentes en una rueda de prensa (El Carabobeño, Notitarde, Nacional, Universal, Diario 2001, .

Emergencia eléctrica se mantendrá hasta agosto. La declaratoria de estado de emergencia sobre la prestación del servicio eléctrico nacional y sus instalaciones y bienes asociados, se prorrogó por 60 días, contados a partir de este martes. Los pormenores de este decreto N° 7.462 fueron publicados en la Gaceta Oficial 39.440, fechada al 7 de junio. (El Carabobeño, Notitarde, El Nacional, Diario 2001)
Hallan 20 mil sacos de semilla de papa descompuesta. Permanecían en unos galpones en Mérida. Un total de 20 mil sacos de semillas de papa importada del Brasil en estado de descomposición, fue hallado por productores del rubro en unos galpones presuntamente alquilados por la Corporación Venezolana Agraria (CVA), en el sector Barro Negro vía Pico El Aguila, en el municipio Rangel del estado Mérida, en horas de la mañana de este martes.(Notitarde, Noticiero Digital, Diario 2001)

Vacunas vencidas podrían ascender a un millón de dosis en el Táchira. Juan de Dios Delgado, presidente de Corporación Salud Táchira, informó que "los que lograron acceder al interior estiman que la cantidad puede ser mucho más de lo que se mencionó en principio e inclusive hablan cerca de un millón de dosis de algún medicamento", de las vacunas vencidas encontradas en un cuarto en la Corporación de Salud en el estado. (Notitarde)

“Los alimentos no estaban descompuestos sino vencidos”. La presidenta de Pdval, Virginia Mares, dice que la importación de alimentos se les escapó de las manos. Pero asegura que "son productos de alta calidad, yo quisiera que alguien diga si lo intoxicó un pollo o una leche de Pdval". (El Universal, Diario 2001,

Sacan a escondida alimentos putrefactos de Pdval Cantinas. A escondidas están sacando las 75 toneladas de alimentos putrefactos y vencidos que fueron hallados la semana pasada, en cuatro camiones tipo cava que estaban estacionados en el anexo 5 de Pdval Cantinas, ubicado en el kilómetro 8, de la carretera vieja hacia La Guaira. El viernes a eso de las 10:00 AM, salieron tres camiones, con las 30 toneladas de leche piche, arroz, café y harina; que el jueves se habían hallado en la planta de distribución de alimentos. (Diario 2001)

Por: Lic. Maritza Maldonado

No hay comentarios:

Para ver entradas antiguas:

Para ver entradas antiguas: