Bienvenidos

Mi foto
Caracas, Dtto. Capital, Venezuela
La participación de los oyentes y las denuncias forman el plato fuerte de PLOMO PAREJO. Conducido por el polémico Iván Ballesteros que se caracteriza por descubrir, analizar y difundir temas que conmocionan el acontecer político a través del contacto con sus protagonistas. Sus secciones ya son todo un éxito: “Plomo y Candela” con Ballesteros y la periodista Patricia Poleo, “Misión Imposible”, "El Jalabolas", "Qué hace Chávez con el dinero de los pobres" han dado mucho de qué hablar.

Frases de dictadura.

Frases de dictadura.
"Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes”. Marqués de Lafayette.

Programa Plomo Parejo íntegro del día 03/04/2014

lunes, 3 de mayo de 2010

CON ESA VOTACION NO SE VA PAL BAILE

Voto rojo por goteo


La dirección del PSUV cifraba en 40% la participación al cierre de esta edición. No hubo colas y el principal problema fue no hallarse en las listas

Ernesto Campo

Una enfermera de Barrio Adentro estaba a punto de comerse las uñas ante la posibilidad de no expresar su compromiso con el proceso en las primarias del PSUV. Cuando llegó la número dos del partido, Cilia Flores, al Miguel Antonio Caro de Gato Negro a votar, se le iluminó el rostro.

"Tengo que llamar a mi coordinadora para decirle que si no puedo votar no es mi culpa.

Pedí que registraran mi cambio de domicilio y no lo hicieron", explicó, angustiada.

La militante rojita vivió hasta el año pasado en Cúa y las listas le ubicaban allá. Por eso le pidió a Flores que le consiguiera un transporte. Un coordinador de patrulla les interrumpió: solicitaba que trajeran "de una buena vez la computadora para que la gente sepa dónde vota".

El drama mayor para la militancia fue encontrarse en los listados. Una circunstancia reconocida por la diputada Desirée Santos, el alcalde Jorge Rodríguez (encontró su centro vacío, en El Valle) y el dirigente Aristóbulo Istúriz. El ex alcalde fue uno de los que más público tuvo en el Domingo Sarmiento de Maripérez, donde niños entregaban volantes.

Cuando el canciller Nicolás Maduro y Flores se marcharon de su centro electoral, habían votado 360 de 2.018 electores. Muestra de la tímida participación que tuvo la militancia roja en el oeste antes de mediodía. Según fuentes del CNE, en Caracas votó 20% hasta las 4:00 pm y de acuerdo con el PSUV, hasta las 6:00 pm, la concurrencia rondaba 40% en todo el país.

A las 2:39 pm, Jacqueline Faría, pedía ánimo para llegar a la meta de 3.000.000; extendieron el horario hasta las 7:00 pm en ese afán.

AMENAZAS COMO ESTÍMULO


Según reseñó Notitarde, el alcalde de Valencia, Edgardo Parra, amenazó a la militancia psuvista de Carabobo si no acudía ayer a las urnas primarias del partido de Gobierno. "Pasaremos la lista, y el que no vote será descalificado para los cargos públicos", declaró el alcalde, en sintonía con el diputado Francisco Ameliach.

En Cojedes, la emisora Líder FM informaba que 9.765 personas de un universo de 118.000 habían votado hasta las 4:00 pm.

En Lara ubicaron la participación en 10%. En uno de los centros electorales más grandes de la ciudad, la Escuela Libertador, ubicada en Barrio Unión, apenas 849 votantes de 5.022 posibles se habían presentado hasta las 4:00 pm, de acuerdo con la corresponsal de Globovisión en Lara.

La prensa barinesa hablaba de una concurrencia de 10% a las 3:00 pm en la tierra natal del Presidente.

BUSES DE LA DISCORDIA

Carmen Romero, candidata por el circuito 3 de Distrito Capital, no dejó a Istúriz comerse una empanada en paz tras votar en Maripérez. Le reclamó que los votantes que la respaldaban no habían podido ir a sufragar porque no tenían autobuses para llegar al sitio.

Istúriz replicó que él, aun siendo uno de los vicepresidentes de la tolda, no tenía ningún transporte para movilizar a nadie y le reclamó que hiciera un circo frente a la prensa. Luego, le recordó que la ruta de los buses del PSUV era para toda la militancia.

Richard Peñalver también puso lo suyo. Contagiado por el léxico del Bicentenario, el volante del concejal lo tilda de "Héroe de la patria" y muestra su imagen, pistola en mano en Puente Llaguno.

TalCual
Contraportada
Lunes 03 de Mayo de 2010

No hay comentarios:

Para ver entradas antiguas:

Para ver entradas antiguas: