Bienvenidos

Mi foto
Caracas, Dtto. Capital, Venezuela
La participación de los oyentes y las denuncias forman el plato fuerte de PLOMO PAREJO. Conducido por el polémico Iván Ballesteros que se caracteriza por descubrir, analizar y difundir temas que conmocionan el acontecer político a través del contacto con sus protagonistas. Sus secciones ya son todo un éxito: “Plomo y Candela” con Ballesteros y la periodista Patricia Poleo, “Misión Imposible”, "El Jalabolas", "Qué hace Chávez con el dinero de los pobres" han dado mucho de qué hablar.

Frases de dictadura.

Frases de dictadura.
"Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes”. Marqués de Lafayette.

Programa Plomo Parejo íntegro del día 03/04/2014

sábado, 27 de febrero de 2010

PSUV baja el ácido


Sondeos rojos rojitos arrojaron que Falcón puede abrir un boquete ¿La consecuencia? Las críticas a PPT se han vuelto más moderadas

La mirada al ombligo, no confesa por supuesto, que se dio el PSUV reveló que Henri Falcón representa una verdadera amenaza de fuga revolucionaria.

Con los sondeos de la popularidad del gobernador en más de cinco estados en la mano, la bancada pesuvista toreó, en la reunión del miércoles, la sugerencia de Iris Varela de defenestrar a José Albornoz de la segunda vicepresidencia del Parlamento. La represalia a Patria Para Todos, si la hay, esperará por las directrices del por ahora silente Presidente de la República y del partido.

El encuentro parlamentario del miércoles terminó siendo, por ello, un recordatorio de que el fin de semana se votará en el Congreso Extraordinario un reglamento electoral casi idéntico al de 2008.

La recién estrenada prudencia del chavismo se manifestó de maneras múltiples en la sesión parlamentaria de ayer.

La número dos del PSUV, Cilia Flores, vestía una blusa de un verde que tendía al azul (¿turquesa reconciliació n?) y en medio de la rendición de cuentas del gabinete le sonrío en varias oportunidades a Albornoz y procuró acercársele con cordialidad.

Cuando se le pidió hablar sobre la alianza, se escabulló por los pasillos hacia los jardines del Palacio Legislativo, acompañada por la ministra y ex pepetista María Cristina Iglesias.

El ministro Rafael Ramírez criticó a la organización azul pero sin que su rostro cambiara de colores y sin sacar sus vísceras, como lo hicieron Carlos Escarrá, Francisco Ameliach, Alberto Müller Rojas y Flores el martes.

"A mi manera de ver, PPT está actuando de una manera no consistente. Escuché las declaraciones en las que mencionaban que cuando se fue la gente del PPT al PSUV ellos no dijeron nada", planteó el titular de Energía y Petróleo. "Pero en este caso no es lo mismo, porque esa gente se fue al PSUV a apoyar a Chávez.

Aquí Falcón se está deslizando a posiciones antichavistas; es una diferencia sustancial. Vamos a ver cómo evoluciona el caso. No puedo opinar sobre una sanción en el Capitolio porque esos son asuntos internos de la Asamblea. Ya veremos qué sanción le da el pueblo" Entretanto, el superministro Diosdado Cabello eligió modales distintos a los de Flores para zafarse de la pregunta sobre PPT. "¿De qué medio eres tu? ¿Tal Cual? Entonces pre- gúntale a Teodoro", espetó, en un derroche de cordialidad.

Con el ceño muy fruncido, porque el tema no eran las cabillas ni el acero, el ministro de Industrias Básicas, Rodolfo Sanz, pidió "no hablar del tema" de su ex partido.

Mario Isea, jefe de fracción del PSUV y autor del himno de PPT, dijo que el asunto de la liga patriótica quedó en manos de la dirección nacional y se abstuvo de decir más.

PPT AL ACECHO

Albornoz mantiene la prudencia y se limitó a decir que "a la compañera Cilia Flores no le responderé porque tengo un alto concepto de la amistad". El secretario general de PPT suscribe la máxima de que por tratarse de una dama no la tocará ni con el pétalo de una rosa. Su organización ha movido sus piezas y espera que Hugo Chávez mueva las suyas para fijar alguna nueva estrategia en la alianza; confía en que las conversaciones, así sea forzosamente, se reanudarán pronto.

Mientras la guerra fría toma la alianza, 21 concejales de Yaracuy decidieron abandonar las filas del PSUV para cobijarse bajo la bandera de PPT. Se espera que dos alcaldes de Guárico oficialicen su deserción en las próximas horas y que las réplicas del temblor lleguen a Sucre, Trujillo, Monagas y Falcón.

Ernesto Campo
TalCual
Política
Viernes 26 de Febrero de 2010

No hay comentarios:

Para ver entradas antiguas:

Para ver entradas antiguas: