Bienvenidos

Mi foto
Caracas, Dtto. Capital, Venezuela
La participación de los oyentes y las denuncias forman el plato fuerte de PLOMO PAREJO. Conducido por el polémico Iván Ballesteros que se caracteriza por descubrir, analizar y difundir temas que conmocionan el acontecer político a través del contacto con sus protagonistas. Sus secciones ya son todo un éxito: “Plomo y Candela” con Ballesteros y la periodista Patricia Poleo, “Misión Imposible”, "El Jalabolas", "Qué hace Chávez con el dinero de los pobres" han dado mucho de qué hablar.

Frases de dictadura.

Frases de dictadura.
"Cuando el gobierno viola los derechos del pueblo, la insurrección es el más sagrado de los derechos y el más indispensable de los deberes”. Marqués de Lafayette.

Programa Plomo Parejo íntegro del día 03/04/2014

sábado, 27 de febrero de 2010

La destrucción total es la meta





Valentín Arenas y sus Flechazos para Reflexionar

Publicado el 26.02.2010 12:42
Por Valentín Arenas Amigo













Pareciera diabólico y absurdo pero es así. Las revoluciones necesitan destruir la estructura-social, económica y política de un país para, después, construir el mundo comunista que es la meta donde el Estado lo es todo y el ciudadano no es nadie y pasa a ser un esclavo. ¿Usted lo duda? Converse con un húngaro, un checoslovaco, o un cubano que saben algo de esto. Ellos le dirán…

LEYES ILEGITIMAS NO OBLIGAN. Constantemente estas supuestas autoridades, no legítimas porque el mandato del autócrata le fue revocado por el Soberano el 15/08/04, nos hablan de que ellos lo que hacen es “aplicar la Ley”. Falso. Lo que aplican es la fuerza. La Ley supone todo un proceso de construcción institucional hasta que es publicada en la Gaceta. Ese proceso exige que sea propuesta por una autoridad legítima que su texto no viole la Constitución del país pues en ambos casos su cumplimiento no obliga al ciudadano. Esas supuestas leyes, de que tanto hablan, son simples “bandos militares” que unos supuestos representantes del pueblo sometidos todos el Ejecutivo simulan convertir en leyes levantando un día sus manos sumisas sin discutirlas siquiera. La dignidad de una ley y su obligatoriedad es algo bien diferente. Pero esa dignidad se manipula y esta manipulación es dañina para la salud de una democracia auténtica.

LOS CUBANOS CORREN DE PRIMEROS. Cuando se dice que el régimen cuenta con los cubanos de Fidel para defender a Chávez se dice una mentira más. Los cubanos fidelistas salieron corriendo de Angola, de Nicaragua, de Chile y de Machurucuto donde apenas llegaron a desembarcar. Vienen para acá obligados como esclavos que son y cuando pueden se escapan. Quieren también ser libres. Si Hugo se confía de ellos va a llevarse una sorpresa. Mientras todo marche bien, perfecto, pero cuando suenen los truenos “paticas para que te quiero”. Si es que no se escapan antes…

RÉGIMEN MOCHO EN PUBLICIDAD. La mayor tragedia de este régimen es que busca la hegemonía comunicacional por una parte, y por la otra, depende de los medios privados para llegarle al pueblo. La menguada audiencia del antiguo Canal 2 (RCTV) es una verdad dramática. Nadie lo escucha. Y así ocurre con todos los demás medios confiscados. Son medios muertos. Entonces el régimen depende de los medios privados que quedan, que sí son escuchados, para hacer llegar sus mensajes. Como esto es una realidad hay que distinguir bien lo que es informar de lo que es publicidad para no hacerle el juego al Gobierno. Sabemos que hay medios vendidos por ser adictos a la droga $ pero otros “no se compran ni se venden”. El pueblo conoce bien a unos y a otros. Informar escuetamente es una cosa y hacer publicidad es otra diferente. ¡Cuidado!

LA RENUNCIA DE FALCÓN. Que este régimen está herido de muerte por la mala gestión, consecuencia tanto de su ideología como de la incapacidad de su gente, eso lo sabe ya todo el mundo. Pero del divisionismo interno apenas si había algunas señales. La discreta renuncia de Carrizales y la menos discreta de Henry Falcón reventaron el silencio sobre el fraccionamiento interno que se vive en el seno de PSUV que tiene al Teniente desesperado. Ya no se acepta su sola voz de mando. También dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se quiere democracia y libertad de expresión que es un virus que sigue vivo y coleando después de once años. Entre el sector de la izquierda democrática puede haber surgido un líder que tiene gente que lo sigue. Hugo lo sabe bien.

DEMOCRACIA NO ES SOLO IR A ELECCIONES. El Presidente Oscar Arias de Costa Rica lo dijo bien claro. En un país sin elecciones no hay democracia y en un país sin elecciones transparentes que no se le respeten sus derechos al ciudadano y se viole la Constitución tampoco la hay. Mas claro no canta un gallo. ¿Es democrático el régimen venezolano? Responda ahora usted como ciudadano inteligente que es.


Valentín Arenas Amigo
Profesor de la Universidad Católica Andrés Bello (Venezuela)
E-mail: alenri@gmail.com
alenri@cantv.net

No hay comentarios:

Para ver entradas antiguas:

Para ver entradas antiguas: